Cuando hacemos un proyecto para construir algo o remodelar algo preexistente y queremos organizar los gastos, lo que debemos hacer es un Presupuesto de Obra. Este documento nos servirÔ para planificar las tareas y calcular los gastos previstos para la culminación de esta obra.
Indice de Contenido
Presupuesto de Obra
Este documento es un elemento de gran ayuda para quien se embarca en la realización de trabajos de construcción o remodelación. Siempre que se hacen este tipo de trabajos, mantener un orden con respecto a las tareas a realizar y los costos de materiales necesarios es mejor para evitar hacer compras innecesarias.
Todo tipo de presupuesto debe contener al menos los siguientes 4 caracterĆsticas bĆ”sicas:
- Costo aproximado: es la aproximación al costo total final de la obra a realizar. Se debe tomar en cuenta que este es un valor variable en el que se debe calcular entre un 5% y un 10% de holgura para cubrir cualquier tipo de imprevistos.
- Temporal: es el que estĆ” relacionado con los costos actuales de materiales necesarios.
- Singular: es el que estĆ” dedicado solo a un proyecto particular y dependerĆ” de cada contratista.
- Herramienta de control: este tipo de documentos debe ser dinƔmico, lo que significa que debe estar abierto a cambios. Siempre que se hacen este tipo de proyectos pueden surgir imprevistos que deben tenerse en cuenta a la hora de hacer el presupuesto.
Elementos de un Presupuesto de Obra
Lo mƔs importante de un presupuesto es mantener orden en los gatos que se hacen mediante la obra. Para esto, se deben organizar cuidadosamente las partidas que son las secciones o etapas en las que se divide el gasto total. Un Presupuesto de Obra debe contar con:
- Mano de obra: esta sección incluye lo que se debe pagar a quienes trabajan en la obra y se considera su sueldo.
- Costo de materiales: se debe detallar el costo de todos los materiales que se necesitarƔn para completar la obra en su totalidad. Este suele ser el gasto mƔs grande de este tipo de presupuestos.
- Medidas: usualmente cuando se construye o remodela un espacio los materiales suelen comprarse por metros. AdemÔs, en muchas ocasiones los obreros cobran también por las instalaciones tomando en cuenta el tamaño del espacio. Es por eso que esta sección es importante al realizar un presupuesto.
- Accesorios: esta serĆ” la parte final y se utiliza para enumerar los detalles que se colocarĆ”n al finalizar el trabajo duro de construcción o remodelación. Se trata de cosas como griferĆas, detalles decorativos y otros elementos extras.
Usualmente las partidas se organizan de la siguiente manera:
- Preliminares: definirÔn todas las actividades que se deben llevar a cabo antes de comenzar la construcción o remodelación. Por ejemplo, demoliciones, trabajos de estructura, excavaciones, etc.
- Acabados: serĆ”n aquellos trabajos que se realizan luego de las bases de una obra. Por ejemplo, herrerĆa, carpinterĆa, cerrajerĆa, etc.
- Documentaciones: en algunos paĆses se requiere pedir ciertos permisos para hacer nuevas construcciones o grandes remodelaciones de espacios. Este es un gatos que se debe presupuestar de igual manera.
- Instalaciones: es lo que se requiere instalar una vez se hace el trabajo de estructura. Por ejemplo, instalaciones elƩctricas, sanitarias, de gas, etc.
Hacer un Presupuesto de Obra
Una vez que se organiza el trabajo que debe hacerse en la obra, los elementos deben organizarse detalladamente. Estos elementos deben tener ciertas caracterĆsticas para que sean efectivos. Algunas de estas son:
- Descripción del concepto: esta descripción debe hacerse de la manera mÔs detalla posible para que no se genere confusión.
- Materiales necesarios: se debe tratar de establecer con la mayor exactitud posible la cantidad y costos de los materiales a utilizarse. Siempre se debe recordar que debe haber espacio para gastos extras que se generen.
- Alcance del presupuesto: es importante establecer exactamente para quƩ trabajos se estƔ estableciendo el presupuesto claramente.
- Unidades: cantidad exacta o lo mƔs aproximado posible de los materiales que se necesitarƔn.
Métodos de ejecución: detalla la manera en la que los trabajos se harÔn.
Estos Ćtems se determinarĆ”n dependiendo del proyecto y de quĆ© tan extenso este serĆ”. Si se hace un anĆ”lisis detallado de lo que se requiere, es posible que haya mĆ”s elementos y secciones que se incluyan en el presupuesto.
A la hora de calcular los costos del trabajo se pueden considerar 5 elementos. Estos son:
- Costo directo: son los gatos como materiales, sueldos de empleados y/o maquinarias necesarias para la realización del proyecto.
- Indirecto: son otro tipo de gastos que se necesita cubrir aparte de aquellos descritos en la sección anterior. Por ejemplo, gastos administrativos.
- Utilidad: es la ganancia del empleado o empresa que realiza el trabajo de construcción o remodelación.
- Financiamiento: si la empresa ha financiado parte del trabajo los porcentajes de gatos adquiridos deben incluirse en el costo.
- Cargos adicionales: si la empresa incurre en gastos como impuestos o derechos que debe cancelar por el trabajo, este se agrega al costo final del proyecto.
Consejos para crear un presupuesto de obra
Si quieres crear un presupuesto de obra, aquà pues encontrar todas las pautas y aspectos los que debes prestar atención para conseguirlo, pero también te animamos a que tengas en cuenta lo importante que es hacerlo a nivel profesional, y para ello existen algunos trucos y consejos que os vamos a indicar a continuación, los cuales tienen como objetivo facilitaros el proceso y garantizar que vais a crear un presupuesto de obra perfecto y sin errores.
La importancia de presentar un presupuesto de obra profesional
Si quieres conocer la importancia de presentar un presupuesto de obra profesional, a continuación vamos a enumerar algunas de las principales razones:
- EstarƔs demostrando una actitud mƔs positiva y clara.
- LograrƔs que sea mƔs fƔcil de entender por parte de la persona que la lea, pudiendo interpretarla de forma correcta.
- Vas a conseguir evitar las habituales confusiones y errores que se producen a partir de un documento mal redactado.
- No debes olvidar que tambiƩn estarƔs demostrando respeto por tu interlocutor, lo cual es muy de agradecer.
- ConseguirƔs transmitir mucho mejor todo aquello que quieres expresar.
- Vas a conseguir crear una imagen mƔs seria y profesional, lo cual servirƔ para que te valoren mucho mejor.
- TendrƔs muchas mƔs posibilidades de que te tengan en cuenta.
- Vas a conseguir crear una imagen de seguridad en ti mismo que te ayudarĆ” a conseguir un mayor valor.
Trucos para crear presupuestos de obra bien hechos
Si quieres crear presupuestos de obra bien hechos, entonces es muy importante que tengas en cuenta las recomendaciones que vamos a detallar en este listado:
- Recuerda que siempre vas a tener a tu disposición todas nuestras plantillas con las que podrĆ”s disfrutar de una guĆa profesional y con todos los detalles para que no te dejes nada en el tintero.
- Antes de hacer el documento definitivo, es interesante que trabajes con varios borradores, ya que esto te ayudarƔ a ganar confianza, te permitirƔ detectar mƔs los errores que puedas cometer, te ayudarƔ organizar mejor las ideas y ademƔs minimizarƔs el riesgo de que aparezcan errores.
- La velocidad a la hora de confeccionar una carta o documento es nuestra enemiga, ya que cuanto mÔs rÔpido quieres hacer el documento, mÔs probabilidades de error existen, por lo que tienes que estar tranquilo, tomate tu tiempo y asegurarte de que lo haces todo correctamente. Esto no los debes aplicar sólo cuando estés diseñando o escribiendo el documento, sino también en el momento en el que esté realizando las correcciones, ya que son los últimos vistazos que vas a dar a dicho documento, por lo que deberÔs asegurarte de que todo estÔ perfectamente bien redactado, sin faltas ortogrÔficas y bien organizado.
- Los borradores los puedes trabajar con el ordenador o a mano, pero el documento definitivo, a ser posible, estarĆ” escrito a ordenador.
- DeberÔs prestar atención a todas las cuestiones y a todos los apartados en los que debas mostrar algún tipo de aclaración, es decir, no finalices el documento con información faltante, ya que esto crearÔ una mala sensación, ademÔs de que puede inducir a errores.
- Opta por un estilo de letra que sea claro, redondo y resulte agradable a la vista y fĆ”cil de leer. Piensa que a lo mejor tu interlocutor tiene problemas de visión, lo que significa que una letra poco clara, harĆ” que tu documento sea mĆ”s difĆcil de entender, y esto no habla bien de tu preocupación por el interlocutor.
- Es muy importante que, cuando compongas el texto y lo organices, pienses siempre en el interlocutor, es decir, si tĆŗ fueses el interlocutor, Āæcómo te gustarĆa que se presentase toda la información? Tienes que apostar por la claridad, ser conciso y sobre todo evitar aƱadir información innecesaria o elementos que puedan inducir a error.
- Los errores gramaticales son uno de los fallos mÔs frecuentes que se suelen encontrar en los documentos, y hacen que la imagen del que los ha redactado se estropee de manera considerable, ya que no se muestra profesional. Por esa razón, debemos aprender a redactar bien, y estudiar la estructura de cada frase evitando utilizar estructuras complicadas o palabras que no dominamos perfectamente, ya que podemos estar intentando mostrar un nivel mÔs culto, cuando en realidad estamos metiendo la pata.
- Toda la información que figura en el documento deberĆ” estar perfectamente organizada y accesible, evitando mezclar conceptos que puedan dar lugar a confusión o hagan que sea mĆ”s difĆcil de entender por parte del interlocutor.
- No te quedes con la primera plantilla que encuentres, y valora la posibilidad de estudiar diferentes opciones hasta encontrar la que sea mƔs apropiada.
- Mucho cuidado con las faltas ortogrĆ”ficas, ya que es muy fĆ”cil que se nos escape alguna. Para no cometer faltas es importante escribir y leer mucho, pero es posible que cuando vayamos a redactar el documento, todavĆa sigamos teniendo errores de este tipo, por lo que, para cada palabra que dudemos, deberemos consultar, y repasaremos todo lo que sea necesario hasta asegurarnos de que no existe ningĆŗn error ortogrĆ”fico.
- No escribas un texto continuo, sino que debes dividirlo en diferentes apartados. Esto es necesario para mejorar la legibilidad, ademÔs de ayudar al interlocutor a encontrar la información de los datos de manera mÔs rÔpida, algo que es muy de agradecer y hablarÔ positivamente de ti.
- Siempre debes priorizar la calidad del texto sobre la cantidad, lo que quiere decir que es mejor realizar textos cortos pero muy claros que textos muy largos con mucha información ambigua o que se repita en exceso.
- Es muy importante que adaptes al escrito al tipo de documento que estés preparando, lo que quiere decir que es probable que en algunos casos necesites investigar para obtener información extra que te permita hacerlo de manera conveniente.
- En el caso de tener que presentar un documento hecho a mano, nunca utilices tintas de colores, y cƩntrate en las tintas de color azul o negra.
- No olvides que, una vez que hayas finalizado el documento, deberÔs adjuntar la documentación o las copias de documentación oficial que sean necesarias para reforzar lo dicho en el mismo.
- Todo tipo de documento debe ser claro, lo mÔs escueto posible y que goce de la mÔxima precisión, lo que quiere decir que no debes añadir información que no sea realmente necesaria, y te tentarÔs tan sólo en transmitir los datos importantes sin intentar adornarlo en exceso.
- Antes de presentar el documento es esencial que lo revisemos. A nivel ortogrÔfico, generalmente con dos pasadas serÔ suficiente, pero para detectar errores gramaticales, comprobar la redacción y valorar que hemos introducido todos los datos necesarios, es posible que necesitemos revisarlo mÔs veces.
- Cuando hayas la información deberÔs ser realista y honesto, evitando mentiras que posteriormente puedan salir a la luz y estropee en tu imagen.
Descargar Modelo de Presupuesto de Obra Formato Excel

Experto en Gestión documental. La empresa formatos y planillas me ofrece la posibilidad de poder dar la posibilidad a los usuarios de la web descargar aquellos documentos que necesita.
ES UNA HERRAMIENTA MUY UTIL