Gastos De Una Empresa

Cualquier empresa que quiera funcionar de manera correcta debe mantener un control en sus finanzas. Y una parte muy importante de esto, debe mantener un control sobre sus gastos. Para controlar de manera efectiva un control de gastos de una empresa lo mejor es tener un formato en Excel. MƔs adelante te daremos un modelo que puedes descargar.

Indice de Contenido

Gastos de una empresa

Hacer un anÔlisis de gastos de una empresa es algo vital para el buen funcionamiento de la misma. En parte, este documento ayuda a entender el impacto que los gastos tienen sobre ciertas cosas como los precios porque estos estÔn atados directamente a los costos de producción así como otros gastos.

Los gastos de una empresa se pueden dividir en tres tipos ademƔs de considerar que algunos de estos gastos tambiƩn pueden ser directos e indirectos. Veamos de quƩ se trata cada uno de estos tipos:

Gastos variables

Este tipo de gastos estÔn sujetos a cambios, es decir, que no siempre son los mismos. Por ejemplo, hay ciertos gastos que van a variar con la cantidad de producción. Esto quiere decir que si la producción sube también lo hacen los gastos.

Este tipo de gastos pueden incluir cosas como la materia prima, gastos laborales y otros que sean necesarios para la producción.

Gastos fijos

De esta manera se definen aquellos gastos que se deben cancelar sin importar si la empresa produce o no. Este tipo puede contener ciertos gastos como alquiler y gastos administrativos o tributarios. También algunos como seguros y servicios públicos.

Gastos marginales

Aunque son gastos menos tomados en cuenta en las planillas, son aquellos que se devengan de la producción mínima extra de productos. Es decir, si debemos producir uno o dos productos mÔs de lo presupuestado, esto se considera un gasto marginal.

Gastos directos e indirectos

Estos conceptos son fÔciles de entender. Los gastos directos son aquellos que estÔn directamente relacionados con la producción del producto o servicio. Es decir, costos laborales y de materia prima.

Por su parte, los gastos indirectos son aquellos que son igualmente importantes pero que no estÔn directamente unidos al proceso de producción. Por ejemplo los costos de venta y algunos otros costos de tipo administrativo.

Hacer una planilla de gastos de una empresa

Al final de este artículo encontrarÔs un modelo de planilla para gastos de una empresa en formato Excel. Es un formato bastante sencillo pero vamos a explicarte lo que vas a encontrar y cómo vaciar la información correspondiente para tu empresa:

  • Primera columna. Gasto: en esta primera columna colocaremos el gasto que estamos anotando. Puedes dividir el cuadro entre los diferentes tipos de gastos como fijos y variables o puedes separarlos por con quĆ© departamento se relacionan.
  • Segunda columna. Presupuesto: siempre que hacemos un presupuesto de producción asignamos un monto a cada gasto que sabemos nuestra empresa necesita cubrir. En esta columna debemos colocar en moneda la asignación que sea dado para ese determinado gasto.
  • Tercera columna. Gasto real: no siempre que presupuestamos un monto este es el correcto. En ocasiones, el gasto resulta estar por encima o por debajo de lo planificad. En esta columna entonces colocaremos el gasto real en moneda.
  • Cuarta columna. Diferencia: esta es una columna para colocar el resultado de una sencilla operación, restar el gasto real del presupuesto para obtener entonces la diferencia entre ambos expresada en moneda.
  • Quinta columna. Diferencia en %: es simplemente la expresión en porcentaje de la diferencia acaecida entre el gasto presupuestado y el real.

Al final de este cuadro tendremos una totalización de cada una de las columnas que hemos llenado. Esto nos darÔ la información financiera necesaria para comprender los gastos de una empresa.

Descargar Modelo de Gastos de una Empresa Formato Excel

Deja un comentario

Scroll al inicio
Ir arriba