Al momento de realizar algunas transacciones te solicitan una carta de constancia de servicios, no dejes que ese te detenga y descubre como redactar una, su utilidad y todo lo que posee.
Indice de Contenido
¿En qué consiste una constancia de servicios?
La carta de constancia de servicios o prestación de servicios es un escrito realizado por una dependencia o institución gubernamental, la cual tiene la finalidad de hacer constancia que cierto individuo realizó actividades laborales en ese determinado lugar especificando el cargo, salario y cuanto tiempo esta o tuvo dentro de la institución. Dentro de la constancia de servicios debe ir incluido datos del empleado, lugar de trabajo, oficina y dependencia donde trabaja o trabajaba.
En el caso de ser expedido por una empresa se le llama carta de constancia laboral o constancia de empleo.
¿Para qué se utiliza una constancia de servicios?
La constancia de servicios se utiliza en ciertos trĆ”mites con la seguridad social, impuestos, vigencia de derechos, unidad de atención de servicios o para la bĆŗsqueda de otro empleo. Aunque en su mayorĆa se utiliza para seguros mĆ©dicos o de vida y al momento de retiro laboral por cumplir con todos los aƱos de servicios.
¿Qué debe tener una carta de prestación de servicios?
La carta de prestación de servicios al ser un documento legal debe cumplir con ciertos requisitos.
Nombre de la Institución
Normalmente este tipo de documentos al ser instituciones gubernamentales ya posee un papel con su propio membrete, por lo tanto se puede observar de donde proviene.
Lugar y fecha
Se especifica cuÔndo y dónde se escribió la carta.
Asunto
En esta parte se especifica el motivo por la cual se estĆ” haciendo el documento, por lo tanto, de manera general se utiliza āConstancia de Serviciosā.
Vocativo
Con esto se quiere indicar a la persona a la cual va dirigida directamente, aunque de forma generalizada se puede colocar āA quien correspondaā.
Cuerpo
En el primer pÔrrafo se indica nombre y cargo de la persona que emite la carta ademÔs de especificar la institución en la que trabaja. Seguidamente se detalla la fecha de admisión del empleado asà como la culminación de la misma o el tiempo que posee junto al sueldo que recibe mediante dicho trabajo. Y si es necesario indicar en los departamentos en los cuales estuvo y el tiempo.
Firma
Es importante siempre al final de un documento legal que estƩ la firma de las personas involucradas puesto que esto indica la validez del mismo. AdemƔs de agregar el sello de la oficina que lo remite.
La carta de constancia o prestación de servicio es el escrito oficial encargado de determinar legalmente que una persona es empleado vigente dentro de la dependencia con el fin de realizar trÔmites administrativos y de prestación social.
Modelo Constancia de Servicios word

Experto en Gestión documental. La empresa formatos y planillas me ofrece la posibilidad de poder dar la posibilidad a los usuarios de la web descargar aquellos documentos que necesita.